10 Mejores Maneras de Ganar Dinero por Internet

Según la actividad que elijas o que consideres para tu negocio online, hay dos maneras en las que podrás ganar dinero: con ingresos activos o pasivos. Veamos sus diferencias:

  • Ingresos activos: son aquellos ingresos que recibes tras realizar una actividad como vender tus servicios en internet. Cuando creas un diseño, escribes un artículo de blog o desarrollas una página web para un cliente, recibirás un pago por el trabajo y el tiempo invertido. En este modelo, cuando no trabajas, no recibes ingresos.
  • Ingresos pasivos: son aquellos que se generan continuamente tras haber realizado una acción inicial, pero que no requieren de tu tiempo o dedicación para continuar recibiéndolo. Algunos ejemplos pueden ser crear un curso online, hacer marketing de afiliados o monetizar un sitio web con publicidad.

Aquí te presentamos 10 formas diferentes de ganar dinero por Internet con ingresos activos y pasivos que realmente funcionan. Algunas implican la creación de tu propio sitio web, pero también encontrarás métodos que utilizan las audiencias de plataformas existentes. ¡Vayamos a ello!

  1. Ganar dinero con un blog. Crea un blog sobre un tema que te apasione y monetízalo.
  2. Marketing de afiliados. Recomienda productos online.
  3. Crear una tienda online. Vende productos en un sitio de eCommerce.
  4. Crear un curso online. Comparte tus conocimientos en Internet.
  5. Vender espacio publicitario. Ofrece publicidad en tu sitio web.
  6. Vender tus servicios profesionales. Crea un sitio para ofrecer tus servicios en línea.
  7. Crear un canal de YouTube. Crea contenido en video y aprovecha el sistema de publicidad de YouTube.
  8. Invertir en criptomonedas. Infórmate y aprende cómo invertir.
  9. Crear una tienda de dropshipping. Vende productos utilizando proveedores externos.
  10. Ser un asistente virtual. Aumenta tus ingresos trabajando como asistente virtual.

Sigue leyendo para aprender cómo utilizar estos métodos a tu favor.

1. Ganar dinero con un blog

Los blogs son una excelente forma de obtener una fuente de ingresos para los escritores apasionados. Mucha gente crea un blog como una forma de expresar sus puntos de vista o como una actividad creativa.

Puedes crear un blog sobre cualquier tema, como viajes, comida o libros. Buscar algunas de las ideas de blogs más populares puede ayudarte a encontrar un nicho rentable.

Recuerda que es importante tener una visión a largo plazo. No ganarás dinero de inmediato, pero a medida que tu escritura mejora, tus habilidades crecen y tu sitio capta más tráfico, es una posibilidad real.

Algunas formas habituales de ganar dinero con un blog son la publicidad, el marketing de afiliación, la promoción de marcas y la venta de productos.

Para tener un blog rentable, es esencial encontrar un nicho y crear una audiencia siendo constante con la publicación de contenidos. También es importante aplicar estrategias de marketing y optimización de motores de búsqueda (SEO).

2. Marketing de afiliados

Un sitio afiliado se basa en recomendar u opinar sobre ciertos productos. Luego, cuando un lector compre ese producto a través de tu enlace, recibirás una comisión.

Aunque no parezca un gran generador de ingresos, hay sitios multimillonarios basados solo en ingresos de afiliados.

Por ejemplo, Wirecutter fue tan rentable que el New York Times compró el sitio por $30 millones. También está Lucieslist, un sitio sobre reseñas de productos para bebés y Outdoorgearlab, un sitio sobre revisiones de equipos para exteriores.

Para iniciar tu propio sitio web de marketing de afiliación, únete a un programa de afiliados que se ajuste al nicho de tu sitio. Por ejemplo, si tienes un blog dedicado a computadoras y tecnologías, puedes convertirte en un afiliado de Hostinger. También puedes unirte a una red de afiliados que ofrezca una amplia cantidad de programas como la red de afiliados MyLead. (a mi criterio el mejor)

3. Crear una tienda online

Los sitios de eCommerce han estado explotando en popularidad en los últimos años. Con la prevalencia de plataformas como WordPress y WooCommerce, crear un sitio de comercio electrónico no podría ser más fácil.

Si prefieres tratar con productos físicos y vender algo tangible, entonces abrir una tienda de comercio electrónico podría ser una buena opción.

Hay dos métodos diferentes para poner en funcionamiento una tienda online exitosa:

  1. Crear y vender un producto físico de nicho a un grupo específico de compradores.
  2. Comprar productos más baratos fabricados en países extranjeros, reempacarlos y venderlos a ganancia.

El primer enfoque puede ser muy exitoso, pero requiere una pasión por el producto y la voluntad de hacer un montón de investigación, desarrollo de productos y pruebas.

Sin embargo, el éxito masivo de tiendas como SkinnyMe Tea, BeardBrand y Ratio Coffee demuestra que puedes alcanzar altos niveles de éxito con tu tienda de comercio electrónico.

Si el primer enfoque te parece un poco arriesgado para tu primer negocio en línea, entonces podrías considerar la segunda opción de reventa de productos populares traídos del extranjero. Este método implica obtener un producto popular de una plataforma como AliExpress, reempacar el producto y venderlo a través de tu propia tienda.

Además de vender los productos correctos, también tienes que pensar en cómo va a enviar tus productos. Tu mismo puedes encargarte personalmente del envío y del despacho de pedidos. O bien, puedes emplear un método popular denominado dropshipping, en el que el fabricante se encarga del envío.

Unas de las tiendas online GRATUITAS más reconocidas para la venta es sellix.io maneja bastante variedad de plataformas para cobrar por tus productos o servicios así como un apartado de las recomendaciones y valoraciones de tus clientes, dándote una reputación de al menos 5 estrellas.

4. Crear un curso online

Se prevé que el mercado mundial del eLearning alcance los 336.980 millones de dólares en 2026. Si te destacas en una materia concreta y disfrutas elaborando material de aprendizaje, es un momento excelente para entrar en el mercado de los cursos online.

Los cursos digitales vienen en diferentes formatos, desde simples descargas en PDF hasta videos. Entre los temas más populares de los cursos en línea se encuentran las habilidades informáticas, la salud y el bienestar, los negocios y los emprendimientos, las finanzas y las inversiones, y el desarrollo personal.

Hay dos formas principales de ganar dinero en Internet vendiendo cursos digitales: unirse a una plataforma de eLearning o crear un curso online propio. La primera es más fácil de hacer, pero la segunda ofrece más oportunidades para experimentar con diferentes formatos y métodos de monetización.

Puedes crear un sitio web de eLearning con un plugin LMS de WordPress. Luego, puedes vender los cursos online como productos digitales o crear un sistema de membresía para mantenerlos como contenido de pago.

5. Vender espacio publicitario

Todos hemos visto los sitios que usan publicidad en todo su contenido. A veces los anuncios son intrusivos, pero otras veces se integran naturalmente con el contenido.

La monetización de tu sitio a través de publicidad generalmente se reserva para cuando tu sitio recibe un gran volumen de tráfico. Pero, si tu volumen de tráfico es alto y continúa creciendo, entonces esta opción podría valer la pena.

El monto que te pagarán dependerá de la red, pero generalmente se te pagará según el número de impresiones o clics.

Hay muchas redes publicitarias diferentes para elegir. Google Adsense es probablemente la red más conocida. Con Google AdSense, envías tu aplicación y una vez que se aprueba, puedes comenzar a agregar anuncios a tu sitio. Por lo general, el pago de los anuncios de Adsense no será excelente a menos que tu tráfico sea de millones de visitantes por mes.

Hay otras redes publicitarias como Ezoic y Media.net. Ambas tienen un proceso de aprobación y una evaluación del sitio. Estas redes también tienen la ventaja de trabajar contigo para optimizar tus ingresos publicitarios.

Si no quieres trabajar con una red publicitaria, también tienes la posibilidad de vender publicidad directamente. Si tienes un público especializado, esta puede ser una opción bastante lucrativa. Supongamos que tienes un sitio dedicado a la mejora del sueño. En lugar de utilizar una de las redes publicitarias anteriores, podrías vender espacios publicitarios a grandes empresas de colchones.

Otra opción para ganar dinero por internet con tu sitio web es crear contenido patrocinado. Aquí es donde una empresa te pagará para crear contenido patrocinado y tu publicarás el contenido en tu sitio. Sitios como Buzzfeed y Millo han optado por esta alternativa.

6. Vender tus servicios profesionales

Vender servicios desde tu sitio web es una de las formas más rápidas de obtener ganar dinero rápido sin invertir grandes cantidades de dinero.

Hay dos enfoques diferentes para vender tus servicios:

Crea un blog educativo y ofrece tus servicios

Crea un blog de nicho que contenga información útil sobre un tema determinado. Digamos que tienes un blog sobre bienestar holístico, y has creado una lista de correo electrónico de un tamaño decente, o tienes un volumen de tráfico sólido.

Puedes agregar una página de servicios a tu sitio donde ofreces coaching sobre salud, ya sea en persona o a través de medios como Skype.

Crea un sitio web básico y promociona tus servicios

El otro método consiste en crear un sitio web con WordPress con el único propósito de ofrecer tus servicios a empresas y particulares.

Digamos que quieres ser un escritor independiente. Eliges un nicho y creas tu sitio web. Luego, creas algunas páginas que le dicen a las personas quién eres tu, los servicios que brindas y muestras algunos ejemplos de tu trabajo.

Luego, comienzas a generar clientes potenciales para tu nuevo negocio de servicios haciendo cosas como blogging de invitado, entrevistas de podcast o mensajes en frío.

Si estás buscando llevar tu negocio basado en servicios a nuevas alturas, entonces combinar los dos métodos te dará excelentes resultados.

7. Crear un canal de YouTube

YouTube es uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo. Pero en lugar de buscar sitios web, las personas buscan videos entretenidos, divertidos o informativos.

Puedes monetizar tu canal de YouTube usando su sistema de publicidad o enviando a tus visitantes a un sitio web que has monetizado de otra manera.

Crear un canal de YouTube es parecido a crear un sitio web, excepto que estás creando videos, no contenido escrito.

Si te sientes cómodo frente a una cámara y quieres probar suerte creando videos, entonces necesitarás definir la temática de tu canal. Normalmente, hay dos tipos de canales de YouTube (por lo menos los que son exitosos):

  • Contenido entretenido. Este estilo incluye cosas como series web, videos de comedia, bromas, reseñas, videojuegos y mucho más.
  • Contenido educativo. Este estilo está más orientado a las frases ‘cómo hacer‘. Si tienes habilidades útiles o información que quieres transmitir a través del vídeo, entonces esta es una opción legítima para ti.

Cuando hayas decidido qué tipo de canal vas a iniciar, es hora de comenzar a crear. Primero, necesitarás crear un canal de YouTube y pensar en un nombre atractivo. Luego, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Usa una cámara de alta calidad para grabar tus videos;
  2. Experimenta con diferentes estilos, formatos y técnicas de edición hasta que encuentres uno que te empiece a traer buenos resultados;
  3. Optimiza los títulos, las descripciones y las imágenes de tus videos para hacer que las personas hagan clic;
  4. Crea un calendario de publicación de videos, para que los seguidores sepan cuándo esperar tu contenido.

8. Invertir en criptomonedas

Las criptomonedas han venido ganando terreno en los últimos años. Lo más probable es que las criptomonedas aparecieran en tu radar en 2017 con la gran subida del Bitcoin. Pero, incluso si no invertiste en Bitcoin y otras criptomonedas hace algunos años, aún no es demasiado tarde.

Invertir en criptomonedas es muy parecido a cualquier otra forma de inversión y habrá algunos riesgos involucrados. Sin embargo, si te tomas el tiempo para informarte, puedes hacer inversiones sólidas que te darán resultados a largo plazo.

El primer paso en tu aventura con las criptomonedas es poner tus conocimientos y habilidades al día. Bitdegree es un gran recurso que está lleno de tutoriales y cursos útiles que aumentarán tu conocimiento de las criptomonedas.

Existen múltiples enfoques para ganar dinero con criptomonedas, incluyendo:

  1. Invertir en monedas antes de su salida a la bolsa, o su aumento en valor
  2. Aprender a programar y trabajar con blockchain
  3. Convertirte en un escritor de criptomonedas
  4. Conseguir un trabajo en una empresa de criptomonedas

Como las criptomonedas y la tecnología blockchain aún están en su infancia, es un buen momento para aprender las habilidades necesarias para posicionarse para el éxito futuro y ganar dinero por internet.

9. Crear una tienda de dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio B2C en el que la gente vende productos a través de una tienda online con un proveedor externo que procesa y realiza el pedido.

Es una alternativa más fácil a la gestión de una tienda de comercio electrónico estándar, ya que una tienda de dropshipping no implica la molestia de tener que lidiar con el inventario y el envío.

Crear una tienda de dropshipping es similar a crear una tienda online típica e implica elegir un nicho y una plataforma para vender. La diferencia es que hay que encontrar el proveedor perfecto, ya que esta decisión puede determinar el éxito o el fracaso del negocio.

10. Ser un asistente virtual

Si eres excelente en planificación y organización, entonces convertirte en un asistente virtual podría funcionar para ti. Un asistente virtual podría ser responsable de una amplia gama de tareas. Por ejemplo, podrías hacer contabilidad general, ingreso de datos, administración de correo electrónico, investigación y mucho más.

Convertirte en un asistente virtual puede ser una excelente manera de no solo aumentar tus ingresos, sino también establecer contactos con personas importantes. No solo eso, sino que el mercado y la demanda de asistentes virtuales están teniendo un crecimiento acelerado.

Muchos propietarios de negocios recurren a asistentes virtuales, en lugar de contratar a un miembro del personal a tiempo completo.

Puedes encontrar trabajos para asistentes virtuales en sitios como FiverrUpwork, y Remote.co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *